Michael Ashcraft

Lomaland

LÍNEA DE TIEMPO DE LOMALANDIA

1847: Nace Katherine Tingley, líder de Lomaland.

1851: Nace WQ Judge, predecesor de Tingley como director de la Sociedad Teosófica.

1874: Nace Gottfried de Purucker, el sucesor de Tingley como líder de Lomaland.

1875: Se funda la Sociedad Teosófica en la ciudad de Nueva York.

1883: Judge revitalizó la moribunda Sociedad Teosófica.

1894: Katherine Tingley se unió a la Sociedad Teosófica.

1895: La Sociedad Teosófica en América se formó bajo la dirección de WQ Judge.

1896: Muere el juez WQ.

1896-1897: Tingley emprendió una gira mundial, llamada Cruzada.

1897 (febrero): Se llevó a cabo una ceremonia de colocación de la primera piedra de la Escuela para el renacimiento de los misterios perdidos de la antigüedad (SRLMA), el precursor organizativo de la comunidad y el sistema educativo de Lomaland.

1898 (febrero): Tingley y sus partidarios cambiaron el nombre de la Sociedad Teosófica en América a la Hermandad Universal y Sociedad Teosófica en una convención en Chicago, a la que le dieron significado como un evento crucial en los grandes ciclos del tiempo.

1898 (verano-otoño): Tingley organizó ayuda para los soldados de la Guerra Hispanoamericana en Montauk Point, Long Island.

1911: El sitio de Point Loma fue nombrado legalmente Lomaland.

1929 (julio): muere Katherine Tingley y Gottfried de Purucker asume el liderazgo de Lomaland.

1942: muere Gottfried de Purucker.

1942: Los teósofos de Point Loma se trasladan a Covina, California

FUNDADOR / HISTORIA DEL GRUPO

La primera expedición europea que desembarcó en California lo hizo en Point Loma. En español, la frase Point Loma significa “Hill Point”. En Kumeyaay, el idioma de los nativos americanos de la vecindad, este lugar se llamaba “Tierra Negra”.

Lomaland era el nombre de una comunidad teosófica ubicada en Point Loma, un área en el extremo norte de la península al oeste y al otro lado de la Bahía de San Diego desde el centro de San Diego, California. Al oeste de Point Loma se encuentra el Océano Pacífico. en el momento que teósofos se mudó a Point Loma a fines de la década de 1890 y principios de la de 1900, el área estaba mayormente sin desarrollar. Los teósofos plantaron huertos frutales y huertas, y árboles y arbustos que finalmente cubrieron toda la comunidad teosófica de Point Loma. El nombre Lomaland se convirtió en el nombre legal de este lugar en 1911.

Los teósofos que se mudaron a Point Loma vivían en muchos lugares de los Estados Unidos, así como en el Reino Unido y Suecia. Eran miembros de una organización teosófica dirigida por el irlandés-estadounidense William Q. Judge (1851-1896), quien se encontraba entre el grupo original de personas que comenzaron la primera instancia de la Sociedad Teosófica en 1875 en la ciudad de Nueva York. La Sociedad Teosófica experimentó poco crecimiento en sus primeros años en los Estados Unidos. Los fundadores gemelos de la Sociedad Teosófica, Helena Petrovna Blavatsky (1831-1891) [Imagen a la derecha] y Henry Steele Olcott (1832-1907), se conocieron mientras ambos investigaban los fenómenos espiritistas. Salieron de los Estados Unidos hacia la India en 1878. Judge se hizo cargo de la incipiente Sociedad en los Estados Unidos. Bajo su liderazgo creció considerablemente, estableciendo sucursales locales en ciudades de todo el país. Judge conoció a Katherine Tingley (1847-1929), una reformadora social de Nueva Inglaterra, y quedó impresionado por sus habilidades. Cuando él murió en 1896, ella asumió el manto de su liderazgo, aunque varios otros líderes de la época lo cuestionaron acaloradamente. Tingley fue un visionario. Ella creía que ella y sus compañeros de trabajo estaban destinados a establecer una hermosa ciudad utópica en el oeste americano. Cuando ella y su grupo de varios otros teósofos realizaron una gira mundial en 1896, llamada la Cruzada, conoció a Gottfried de Purucker (1874-1942) mientras pasaba por California. La evidencia es que ella había enviado a un agente a buscar terrenos disponibles para que la Sociedad los comprara en California, pero no se pudo encontrar ninguno. De Purucker, que vivía en el sur de California en ese momento y era admirador de Tingley, le habló de la tierra en el extremo norte de la península de Point Loma. El sobre en el que dibujó un mapa aproximado de Point Loma se convirtió en una reliquia preciada de la tradición de Point Loma. El agente de Tingley compró el terreno y la Hermandad Universal y la Sociedad Teosófica (el nombre de la organización de Tingley después de 1898) comenzó el proceso de solicitar a los teósofos de todo Estados Unidos que se trasladaran a Point Loma. Los teósofos creían que el tiempo transcurría en ciclos siempre crecientes y contrayentes, y el año 1898 fue especialmente propicio, ya que entonces amanecía un nuevo ciclo de tiempo. Los teósofos creían que las almas avanzadas, llamadas los Maestros, guiaban a los teósofos en todos sus esfuerzos. Como era el momento adecuado y los Maestros apoyaron sus esfuerzos, Point Loma se estableció en los últimos años del siglo XIX. En 1897 se llevó a cabo una ceremonia formal de reconocimiento del nuevo hogar de los teósofos, con rituales masónicos.

A lo largo de los años, Lomaland creció en número. Nunca hubo un esfuerzo constante para realizar un seguimiento de la cantidad de adultos y niños, pero los registros del censo federal indican que Lomaland en su apogeo estaba compuesto por varios cientos de adultos y un número aún mayor de niños. Los niños se convirtieron en el foco principal de la comunidad. Los habitantes de Lomaland razonaron que si vivían en los albores de un nuevo ciclo, los niños y los jóvenes serían los herederos de los beneficios de ese ciclo. Se pensaba que los niños que nacían en cuerpos humanos eran espiritualmente más avanzados que los de generaciones anteriores. Lomaland se convirtió, entonces, en una especie de guardería para seres humanos altamente evolucionados. Sus padres y otros cuidadores esperaban que cuando estos niños y jóvenes llegaran a la edad adulta, se convertirían en líderes importantes y modelos a seguir para otros en la sociedad.

Inicialmente, Tingley y sus compañeros teósofos querían comenzar una institución educativa en Lomland siguiendo el modelo de las antiguas escuelas de misterios de la antigüedad. Tales escuelas enseñaban una forma de metafísica gnóstica que enfatizaba la unidad de todas las cosas y los ritos y prácticas iniciáticos que permitían a los mortales acceder a esa unidad en un nivel espiritual profundo. Llamaron a esta institución Escuela para el Resurgimiento de los Misterios Perdidos de la Antigüedad (SRLMA). Este nombre impresionante, desafortunadamente, no pudo salvar a la SRLMA de caer, con el paso de los años, en un estado de somnolencia. Pero sirvió como precursor de una operación educativa mucho más eficaz que la SRLMA, a saber, la Escuela de Raja Yoga.

Tingley [Imagen a la derecha] atrajo a muchos educadores a aceptar las enseñanzas teosóficas y mudarse a Point Loma. Estos individuos se convirtieron en el núcleo de la Escuela de Raja Yoga de Lomaland. Los lomalandeses consideraban que la frase "raja yoga" del sánscrito era un enfoque holístico para educar a las personas, cultivar lo intelectual, lo espiritual, lo físico y lo relacional. Al comienzo de la historia de Lomaland, la mayoría de los alumnos de la escuela eran hijos de teósofos adultos que trasladaron a sus familias a Point Loma. Niños y niñas fueron criados y educados colectivamente y alojados por separado por género. Las reminiscencias de aquellos que crecieron en Lomaland y en la Escuela de Yoga Raja contienen temas comunes de actividades grupales, como caminatas en el condado de San Diego, creación de obras de arte y presentaciones dramáticas y conciertos orquestales. Los niños y jóvenes de la Escuela recibieron una excelente educación en artes y humanidades, según los estándares de la época. Eso se debe en gran parte a los adultos talentosos que vivían en Lomaland y que eran capaces de educar a las mentes jóvenes. Desafortunadamente, Lomaland no tenía un número comparable de adultos capacitados en diversas profesiones que requerían habilidades matemáticas y científicas.

A medida que pasaba el tiempo y los alumnos de Raja Yoga maduraban como adolescentes y adultos jóvenes, los líderes de Lomaland reconocieron la necesidad de brindar instrucción de nivel universitario en materias que los estudiantes universitarios en instituciones educativas de los Estados Unidos también podrían estudiar. Estos incluían matemáticas, historia, idiomas y música y también materias que los prepararían para el mundo laboral, como taquigrafía y mecanografía. Y así en 1919 se fundó la Universidad Teosófica. Daría su nombre al brazo editorial de Lomaland, Theosophical University Press, que se ha mantenido activo. Estaba integrado por muchos de los mismos adultos que habían enseñado en la Escuela de Raja Yoga durante muchos años, pero también por teósofos más jóvenes que habían crecido en Lomaland.

Después de la muerte de Tingley en 1929, y bajo el liderazgo de su sucesor, Gottfried de Purucker, [Imagen a la derecha] muchos antiguos Raja Yoga se casaron y se mudaron de Point Loma. Muchos simplemente se establecieron en las cercanías de San Diego o Los Ángeles, mientras que otros se fueron más lejos. Era la década de 1930, [la década de la Gran Depresión], y los adultos jóvenes de Lomaland enfrentaban muchos de los desafíos económicos de esa época que enfrentaban millones de estadounidenses.

En cuanto a Point Loma, en la década de 1930, la población residente se redujo, se adoptaron medidas de ahorro de dinero y se permitió que los niños de la escuela diurna se matricularan, y sus padres pagaron a Lomaland el dinero que necesitaba desesperadamente para la matrícula de sus hijos. De Purucker fue un erudito autodidacta, especialmente experto en idiomas antiguos y escrituras escritas en esos idiomas. Había dedicado muchos años de su vida al estudio de los idiomas antiguos, así como a los textos teosóficos de Blavatsky y otros escritores teosóficos. Antes de que Tingley muriera, de Purucker comenzó a realizar sesiones de estudio semanales para presentar a los residentes de Lomaland los aspectos más profundos de la enseñanza teosófica. Un grupo comprometido de adultos jóvenes que eran escribas y transcriptores tomaron notas de las conferencias de De Purucker y las convirtieron en tomos impresionantemente largos sobre todo tipo de cosas, desde ciencia, cosmología y física hasta historia antigua, lingüística y ocultismo. El primer libro de este tipo fue Fundamentos de la Filosofía Esotérica, publicado originalmente en 1932. Se basó en conferencias sobre Blavatsky La doctrina secreta (1888) dado por de Purucker entre 1924 y 1927.

Lomaland continuó encogiéndose a lo largo de la década de 1930. La dirección general de la comunidad cambió de lo que había sido bajo el liderazgo de Tingley. Como reformadora social, Tingley involucró a los teósofos de Point Loma en varias causas sociales que la mantuvieron al frente de las noticias. Abogó por la paz durante la Primera Guerra Mundial, se opuso a la vivisección de animales y brindó educación transformadora a jóvenes y niños. Durante el mandato de de Purucker prevaleció un enfoque más silencioso de la relación de Lomaland con la sociedad en general. En cambio, se centró en lo que llamaron "Teosofía técnica". Muchos habitantes de Lomaland nunca habían estudiado en profundidad las ideas y los libros teosóficos, contentos de atenerse a una perspectiva ética simplificada y principios generales. convicción de que las enseñanzas de Blavatsky eran verdaderas. La serie de conferencias que de Purucker dio en la década de 1920 condujo a conferencias posteriores convertidas en muchos libros, algunos densamente repletos de explicaciones teosóficas de la vida, la muerte y el cosmos, y otros diseñados más para un público general de buscadores espirituales que anhelan la certeza en un época histórica traumática.

De Purucker se hizo conocido entre los teósofos de todo el mundo por un movimiento que trató de iniciar y liderar, llamado movimiento de fraternización. Su intención era reunir a todos los teósofos en una organización global, todos tirando del arnés para llevar la Teosofía a las masas. Sin embargo, este movimiento se topó con la resistencia de los teósofos que no eran de Lomalandeses. La mayor oponente fue Annie Besant (1847-1933), [Imagen a la derecha] una reformadora social británica que aceptó las enseñanzas teosóficas y se convirtió en la líder de la Sociedad Teosófica Adyar. Esta Sociedad se basó en el trabajo de Blavatsky y Olcott en la India. Adyar (ahora llamada Chennai), era una ciudad en el sur de la India donde se encontraba la sede internacional de la Sociedad Teosófica de Adyar. Besant y la Teosofía en India estaban vinculados al impulso indio por la independencia de Gran Bretaña. Pero fue el acercamiento de Besant a las obras escritas de Blavatsky lo que causó malestar y conflicto entre las tradiciones teosóficas.

Cuando Blavatsky murió en 1891, los teósofos de todo el mundo generalmente coincidieron en que el trabajo escrito más importante de Blavatsky, que llegó a tener un estatus canónico en la Teosofía, era Isis develado (1877), [Imagen a la derecha] La doctrina secreta (1888) La clave de la teosofía (1889), y La Voz del Silencio (1889). Besant elaboró ​​y amplió las enseñanzas de Blavatsky, aunque la Sociedad Teosófica Adyar afirma que nunca se apartó del contenido y la intención de las obras de Blavatsky. Los teósofos de Point Loma, por otro lado, afirmaron estar enseñando solo lo que escribió Blavatsky y culparon a la Sociedad Teosófica Adyar por inventar ideas que no son consistentes con el corpus de Blavatsky. Una tercera tradición teosófica importante, la Logia Unida de Teósofos (ULT), fue establecida en 1909 por el ex partidario de Tingley, Robert Crosbie (1849-1919). La ULT afirmó que solo ellos siguen las enseñanzas de los textos de Blavatsky de manera veraz y completa. Dadas estas divisiones, no sorprende que los esfuerzos de De Purucker por iniciar un movimiento de confraternización, sinceros y bien intencionados, nunca tuvieron la oportunidad de tener éxito.

Lomaland estaba situado en el extremo norte de la península de Point Loma. El resto de la península era propiedad del ejército de los Estados Unidos. Con el inicio de la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial en 1941, los habitantes de Lomaland temían que la práctica de bombardeos navales y de artillería pudiera dañar inadvertidamente la propiedad teosófica. En 1942, los teósofos, ahora privados del liderazgo de de Purucker cuando murió ese año, abandonaron Lomaland y se instalaron en una escuela de niños convertida en Covina, en el área norte de Los Ángeles. Esto significó el final de Lomaland. La tradición de Point Loma continuó, pero los teósofos nunca han regresado a Point Loma en cantidades significativas con la intención de recrear Lomaland.

DOCTRINAS / CREENCIAS

Entre los conceptos doctrinales más centrales de la Teosofía se encuentran el monismo, las rondas y razas, el karma y el significado.

La teosofía enseña monismo, lo que significa que solo existe un ser supremo o esencia o energía, y de esta gran unidad se derivan todas las cosas. Un cosmos monista es un universo en el que todo está conectado. Cualquier distinción que hagamos, en última instancia, no es una distinción en absoluto, sino simplemente un fenómeno ilusorio que las mentes humanas podrían querer ver como más de una entidad. Esta es la antigua enseñanza, la teosofía o “sabiduría divina”, conocida por los sabios, profetas, santos y sacerdotes. Este concepto se parece a otros similares en las afirmaciones cosmológicas hindúes y budistas que se encuentran en los textos antiguos de las tradiciones del sur de Asia. Los escépticos afirman que Blavatsky tomó prestadas ideas monistas de esas tradiciones. Blavatsky y otros teósofos insistieron en que el monismo era fundamental para la "sabiduría divina" original que enseña la Teosofía, y las tradiciones religiosas posteriores recogieron esa sabiduría divina. Los teósofos, por lo tanto, tienen una respuesta fácil a la pregunta "¿Por qué todas las religiones se parecen entre sí?" Es porque todas las religiones tienen la misma fuente primordial. Blavatsky insistió además en que los Maestros le transmitieron esta enseñanza. Y su ayuda fue esencial. Blavatsky habría sido la primera en confesar que no descubrió el monismo a través de su propia investigación y estudio.

Rondas y Carreras es uno de los conceptos más confusos y complejos de la Teosofía. Los teósofos creen que cada mundo pasa por un número prescrito de ciclos que tienen una duración de millones de años, y las formas de vida evolucionan a medida que avanzan los ciclos. Blavatsky enseñó que actualmente estamos en un punto de inflexión especial en la gran procesión de ciclos. Las formas de vida en ciclos anteriores han estado acumulando poder espiritual y moral durante muchas vidas. Aquellos que ahora viven están imbuidos de potencial para hacer un gran bien para toda la vida. Los Maestros proporcionan el modelo a seguir. Son como nosotros, o mejor dicho, somos como ellos. Simplemente están un poco más avanzados en el camino evolutivo que nosotros los humanos, pero eventualmente seremos Maestros a su vez, ayudando a las formas de vida que nos siguen en el tiempo cíclico.

El concepto de Karma también es fundamental para la Teosofía. Creer en la unidad de todas las cosas significa que cualquier daño que uno haga a otro también es daño a uno mismo. Esto lleva a la conclusión de que todos los humanos deberían ayudarse y cuidarse unos a otros en cada oportunidad. De hecho, eso es lo que los teósofos de Point Loma enseñaron a los niños de Lomaland. Desde temprana edad los niños estaban inmersos en una perspectiva virtuosa. Se animaron a buscar el bien en los demás, practicando las virtudes de la paciencia, la compasión, entre muchas otras. Los valores victorianos se parecían a estas contrapartes kármicas en la Teosofía, lo que podría decirse que hizo relativamente fácil para muchos adultos victorianos de clase media adoptar la Teosofía.

La vida tiene un significado profundo en la Teosofía. Todas nuestras acciones, desde las diarias más pequeñas hasta las más importantes que cambian la vida, trabajan para apoyar la unidad divina. Esta perspectiva apoyó un sentido de valor individual ya que la Teosofía ofreció un mensaje de esperanza a cada persona de que nadie es inútil. Más bien, tenemos una importancia infinita en el gran esquema de las cosas. Este es el tipo de punto de vista al que las personas serias dedican voluntariamente sus vidas. Fue por estos valores que varios cientos de teósofos de los Estados Unidos y otras naciones escucharon el llamado de Tingley para mudarse a California e invertir en la comunidad llamada Lomaland.

RITUALES / PRÁCTICAS

Los habitantes de Lomaland tenían devocionales diarios, reuniones rituales para eventos especiales y representaciones artísticas que podrían considerarse no tanto como rituales sino simplemente como expresiones artísticas. Para Point Loma, sin embargo, estas actuaciones culturalmente significativas pasaron como un ritual en la vida de la comunidad de Lomaland.

Los devocionales diarios solían tener lugar cuando todos los miembros de la comunidad se reunían en el anfiteatro griego, inspirado en los antiguos anfiteatros griegos, antes de que comenzara el trabajo del día. Escucharían una lectura devocional, tal vez de uno de los libros de Blavatsky o del clásico hindú, El Bhagavadgita, y contestar la llamada de lista. Luego, los miembros iban al refectorio a desayunar. Antes de comer, hablaban sobre sus motivos para vivir una vida de servicio, pero por lo demás comían en silencio y también realizaban sus tareas diarias en silencio.

Las ocasiones especiales merecían exhibiciones ceremoniales, especialmente al principio de la historia de Lomaland. La frecuencia de los rituales parecía ser mayor en los primeros años de existencia de Lomaland, aunque no hay datos cuantitativos disponibles para respaldar esa afirmación.

Se observaron oficialmente los cumpleaños de los líderes teosóficos. También lo fueron las visitas de conocidos teósofos que no residían en Lomaland, u otros visitantes destacados. En estas ocasiones, Tingley y otros líderes daban discursos, y los residentes de Point Loma (incluidos los alumnos de Raja Yoga) brindaban interludios musicales y actuaban en escenas de obras de teatro.

Las actuaciones musicales y dramáticas constituían una parte importante de la vida de Lomaland. Como se señaló anteriormente, se construyó un anfiteatro griego en la propiedad de Point Loma. Se representaron obras de teatro de la Grecia antigua, así como obras de Shakespeare. La orquesta y el coro de Point Loma proporcionarían música del canon musical occidental. Lomaland estaba en el Océano Pacífico, que también tocaba las costas de Asia, y los artículos de las revistas a menudo discutían temas orientales, pero los habitantes de Lomaland rara vez reconocían el valor de las artes asiáticas. El énfasis en la música y el teatro occidentales apunta a un principio fundamental entre los habitantes de Lomaland: que los valores y las creencias teosóficas coincidían con el arte y la filosofía occidentales. En general, Point Loma se entendió a sí mismo como un faro que apunta hacia atrás en la historia y hacia el futuro. En el pasado, la Teosofía tenía raíces profundas en el arte y la cultura antiguos, medievales y modernos. En el futuro, la Teosofía jugaría un papel clave en la transformación de las civilizaciones.

ORGANIZACIÓN / LIDERAZGO

Durante la época de WQ Judge, los teósofos contribuyeron al crecimiento de la Sociedad Teosófica al participar en actividades en sus logias locales, como reuniones periódicas para escuchar conferencias y debatir ideas. La sede de la Sociedad estaba en la ciudad de Nueva York, junto con una de las primeras logias llamada Sociedad Teosófica Aria, de la que procedían varios teósofos de Point Loma. Bajo Judge, los teósofos estudiaron los textos de Blavatsky y también El Camino, una publicación periódica que contiene artículos sobre enseñanzas teosóficas y temas de actualidad. Las logias locales eran autosuficientes y no hicieron mucho por reformar aparte de establecer escuelas dominicales teosóficas para niños llamadas Lotus Circles.

Ingrese a Katherine Tingley, una jefa más grande que la vida con energía ilimitada y convicción en la rectitud de sus acciones. Ella también tenía un lado espiritual profundo reconocido por otros. La mayoría de los que la conocían asumieron que tenía poderosas propiedades intuitivas que le permitían "leer" y comprender a las personas a un nivel mucho más profundo que el que la mayoría de los mortales podría alcanzar. Se produjo una controversia considerable cuando, después de la muerte de Judge, Tingley hizo su movimiento para asumir el control. Algunos líderes que eran leales a Judge abandonaron la organización, sintiendo que Tingley los llevaría por el camino equivocado. Otros creían que Tingley no podía equivocarse y de buena gana escucharon su llamado para mudarse a Point Loma.

Tanto Judge como Tingley, así como de Purucker después de ellos, eran Jefes Externos de la Sección Esotérica (también llamada Escuela Oriental de Teosofía) dentro de la Sociedad Teosófica. Los Jefes Internos eran los mismos Maestros. Este subgrupo esotérico, iniciado originalmente por Blavatsky, incluía miembros que más tarde se unieron a la tradición de Point Loma oa la Sociedad Teosófica de Adyar. Se asumía que el Jefe Exterior recibía mensajes e instrucciones de los Maestros. Por lo tanto, cualquiera que no estuviera de acuerdo con la Cabeza Externa también estaba yendo en contra de las enseñanzas irrefutables de los Maestros. Este vínculo con los Maestros fue apoyado por los textos canónicos escritos por Blavatsky.

Después de la muerte de Blavatksy, Judge trató de persuadir a los teósofos de todo el mundo para que reconocieran su liderazgo sobre todos los teósofos. Esto condujo a un momento muy complejo en la historia teosófica llamado el caso Judge. Cualquiera que piense que la historia es un asunto simple debería intentar leer las resmas de material relacionado con este caso. Los teósofos liderados por Besant, por supuesto, se opusieron a Judge y, a la larga, convenció solo a un porcentaje de teósofos en los Estados Unidos y Europa para que lo apoyaran. Estos miembros pro-Juez, que trabajan para la Teosofía en sus logias locales, serían los seguidores a quienes Tingley llamaría para que dejaran todo y se mudaran a Point Loma. Sin el liderazgo de Judge, la comunidad de Point Loma nunca se habría materializado.

La organización de Point Loma era bastante estándar para cualquier comunidad intencional de este tipo. Los líderes individuales estaban a cargo de varios departamentos: educación de Raja Yoga, mantenimiento de los terrenos y edificios, recolección de alimentos y su preparación tres veces al día, y publicación de periódicos de Point Loma y varios textos teosóficos auxiliares. Tingley mantuvo una vigilancia constante sobre todas las actividades en Lomaland. A veces era culpable de microgestión, pero si estaba satisfecha de que alguien estaba haciendo su trabajo correctamente, los dejaba en paz.

El dinero siempre fue un aspecto importante de Lomaland. Como se indica a continuación, Tingley a veces podía heredar dinero de miembros fallecidos. Lomaland también ganó dinero vendiendo suscripciones a varias revistas publicadas e impresas en Point Loma. Además, se vendieron libros de Blavatsky y otros autores teosóficos. Lomalanders también contribuyó con su propia riqueza, ya sea grande o pequeña, a la comunidad.

Lomaland no solo generó ingresos, sino que también ahorró dinero. Los productos y otros productos alimenticios consumidos por los habitantes de Lomaland se cultivaron en el sitio de Lomaland. Otras empresas también ahorraron dinero, como usar ropa hecha en Lomaland, y los niños mayores le pasaron ropa a los más pequeños. Estos intentos de autosuficiencia nunca fueron completamente efectivos, pero al igual que otros grupos similares, Lomaland intentó volverse lo más autosuficiente posible.

CUESTIONES / DESAFÍOS

Tingley aparecía en las noticias con bastante frecuencia. Ella era una figura pública franca, siempre buena para la copia del periódico. Durante muchos años, Point Loma fue propietario de un teatro de ópera en el centro de San Diego, donde los teósofos daban discursos y realizaban obras de teatro y conciertos. Estos eventos estaban abiertos y dirigidos al público en general y, por lo general, fueron informados favorablemente en los periódicos locales.

Pero Tingley no siempre fue visto de manera positiva por los reporteros. Se vio envuelta en muchos casos judiciales durante su tiempo como líder de Point Loma. Tres tipos de casos involucraron a Tingley.

Algunos casos involucraron niños y custodia de niños. Point Loma brindó una opción para padres o familiares de niños que por cualquier motivo necesitaban un lugar para estacionar a su hijo o hijos. En la superficie, el sistema escolar y los arreglos de vivienda en Point Loma impresionaron a la gente de clase media. En muchos aspectos, Point Loma no era diferente de cientos de instituciones educativas similares en ese momento. Pero Tingley insistió en un enfoque rígido del comportamiento moral. Se esperaba que los alumnos de Raja Yoga se adhirieran a los valores éticos que hoy se llamarían "victorianos". En particular, ella no quería que la sexualidad se desbordara jamás, pero la sexualidad de los niños y jóvenes le era imposible de controlar. Los niños, especialmente los que se acercaban a la pubertad o estaban en la pubertad, se masturbaban por la noche, se tocaban “inapropiadamente” y entablaban amistades, tanto del mismo sexo como heterosexuales, que los adultos de Point Loma consideraban peligrosas y dignas de condenar.

La naturaleza de la ubicación de Point Loma indudablemente contribuyó a la actividad sexual prohibida. La comunidad estaba situada en acantilados con vista a las playas del Pacífico. Los habitantes de Lomaland solían ir a la orilla del mar para nadar y disfrutar de las olas. Si la supervisión fuera laxa en la playa, entonces los adolescentes podrían permitirse un comportamiento sexual y coqueto. Además, los adolescentes y los adultos jóvenes no estaban supervisados ​​durante gran parte del día. Eran responsables de bañarse y vestirse, asistir a sus clases y trabajar en trabajos comunitarios. En general, los adultos sabían dónde y cuándo se suponía que debían estar los adolescentes, pero escapar de la mirada de los adultos no era tan difícil, especialmente para un adolescente que estaba muy motivado y tenía la habilidad de evitar a los mentores adultos.

Las historias de varios niños que tuvieron experiencias trágicas, incluso traumáticas, en la Escuela de Yoga Raja a menudo terminaron con Tingley en la corte, defendiendo a Point Loma y sus educadores y cuidadores. Los niños solo podían visitar a los padres u otros familiares durante unas pocas horas todos los domingos por la tarde. Eso proporcionó poco tiempo para que los niños se vincularan con los padres. A menudo, los padres escuchaban sobre algún incidente relacionado con la sexualidad y la disciplina contado por sus propios hijos, quienes podrían ser castigados de alguna manera (como estar aislados en una habitación cerrada con llave durante horas o días) que los padres encontrarían desconcertante.

Tingley también estuvo en la corte por la custodia de los hijos. Muchos huérfanos llegaron a Point Loma. Por ejemplo, los teósofos en Buffalo, Nueva York, habían establecido un orfanato, y en el momento en que se mudaron a Point Loma tenían casi veinte bebés, conocidos entre los habitantes de Lomaland como los Buffalo Babies. Estos niños permanecieron en Point Loma hasta que tuvieron la edad suficiente para casarse y mudarse. Pero otros huérfanos en Point Loma no siempre tuvieron una experiencia tan positiva. Si los padres u otros cuidadores no estaban disponibles para el contacto, o maltrataban a sus hijos cuando estos últimos los visitaban, entonces Tingley podría intentar persuadir a un juez para que conceda a Lomaland el cuidado de estos niños. Los que están al otro lado de tales conflictos de Tingley podrían presentar una crítica muy manida de Tingley, es decir, que ella impuso una cosmovisión absurda, incluso malvada, a los niños vulnerables.

Tingley también compareció ante el tribunal cuando uno de los cónyuges encontró Point Loma más de su agrado que el otro cónyuge. A menudo, a la esposa le gustaba Point Loma y al marido no. Para muchas mujeres, atrapadas en matrimonios sin amor y que anhelaban una espiritualidad más profunda que la que podían brindar las iglesias convencionales, Lomaland era lo más cercano a un hogar ideal que cualquier lugar terrenal podría ser. Los maridos, obviamente, no sabían apreciar las maravillas de Lomaland, e incluso resentían las responsabilidades que se les asignaban mientras vivieran en los terrenos.

Una tercera categoría de casos judiciales que involucró a Tingley se centró en las herencias. Las personas a las que les gustaba Point Loma en vida dejaron sus propiedades en Point Loma después de su muerte. Los familiares del difunto impugnaron el derecho de Tingley a la herencia de su pariente fallecido. A veces, el valor monetario de estas propiedades era considerable. Tingley se destacó en cultivar personas ricas y cultas, convenciéndolas de que ella era una de ellas. En algún nivel, probablemente creía eso, pero a los demás les parecía una ladrona que intentaba apoderarse de la herencia de un pariente muerto.

IMÁGENES

Imagen #1: Helena Petrovna Blavatsky.
Imagen #2: Katherine Tinsley.
Imagen #3: Gottfried de Purucker,
Imagen #4: Annie Besant.
Imagen #5: Portada de Se desvela isis
Imagen #6: Juez WQ.

Referencias **
**
A menos que se indique lo contrario, el material de este perfil proviene de Michael W. Ashcraft. 2002. El amanecer del nuevo ciclo: los teósofos de Point Loma y la cultura estadounidense. Knoxville, TN: Prensa de la Universidad de Tennessee.

Blavatsky, Helena Petrovna. 1889 [1987]. La clave de la teosofía, siendo una exposición clara en forma de pregunta y respuesta, de la ética, la ciencia y la filosofía para el estudio de las cuales se ha fundado la Sociedad Teosófica. Reimpresión. Pasadena, CA: Prensa de la Universidad Teosófica.

Blavatsky, Helena Petrovna, La Voz del Silencio. 1889 [1976]. Reimpresión. Pasadena, CA: Prensa de la Universidad Teosófica.

Blavatsky, Helena Petrovna. 1888 [1988]. La Doctrina Secreta: La Síntesis De La Ciencia, La Religión Y La Filosofía. Dos Volúmenes. Reimpresión. Pasadena, CA: Prensa de la Universidad Teosófica.

Blavatsky, Helena Petrovna. 1877 [1988] Isis revelada: una llave maestra para los misterios de la ciencia y la teología antiguas y modernas. Dos Volúmenes. Reimpresión. Pasadena: Prensa de la Universidad Teosófica.

de Purucker, Gottfried. 1932 [1979]. Fundamentos de la Filosofía Esotérica. Pasadena, CA: Theosophical University Press.

RECURSOS SUPLEMENTARIOS

Baker, Ray Stanard. 1907. "Un experimento extraordinario en la fraternidad". La revista americana 63: 227-40.

Barton, H. Arnold. 1988. "Los teósofos suecos y Point Loma". Estudios escandinavos 60.4: 453-63.

Greenwalt, Emmet A. 1978 [1955]. Utopía de California: Point Loma: 1897-1942. Edición revisada. San Diego, CA: Publicaciones de Point Loma.

Kamerling, Bruce. 1980. "Teosofía y arte simbolista: la escuela Point Loma". Revista de historia de San Diego 26.4: 231-55.

Kirkley, Evelyn A. "Igualdad de sexos, pero...: mujeres en la teosofía de Point Loma, 1899-1942". Nova Religio: El diario de las religiones alternativas y emergentes 1.2 (abril de 1998): 272-88.

Pequeño, Kenneth R. 2022. Historia teosófica Documentos ocasionales Volumen XV Revisión de la utopía visionaria: Lomaland de Katherine Tingley, 1897-1942. Fullerton, CA: Historia Teosófica.

Spierenburg, HJ 1987. “Dr. Gottfried de Purucker: una biografía oculta”. Traducido por JH Molijn. Historia teosofica 2.2: 53-63.

Fecha de publicación:
9 de agosto de 2023

Compartir