TODO EL PACÍFICO ARISE CRONOGRAMA
1946 (6 de septiembre): Michael Maeliau nació en el pueblo de Dodaia en la región de habla To'abaita, con descendencia del linaje local Baleafoa y el linaje Gwalu'masu del grupo de habla Baelalea.
1958: Para asistir a la escuela, a la edad de doce años se mudó con su abuela en el pueblo cercano de Suidara, cerca de la escuela Malu'u en la región de habla To'abaita.
1963: Maeliau asistió a la escuela secundaria King George VI en Honiara. Fue expulsado de la escuela en 1965 por organizar una huelga para expulsar a uno de los profesores.
1966: Maeliau se unió a la Policía Real de las Islas Salomón, pero renunció después de un año porque quería unirse al ministerio de su iglesia.
1974: Maeliau se graduó con un diploma universitario del Bible College of New Zealand (BCNZ, ahora el Laidlaw College) en Auckland y, en el mismo año, con un Diploma en Divinidad del Melbourne College of Divinity.
1975: Maeliau se casó con Martha Safina Atomea y asumió un puesto de profesor en el Christian Leaders' Training College (CLTC) en Papúa Nueva Guinea. Mientras daba clases, tomó cursos de Artes en la Universidad de Papúa Nueva Guinea.
1976-1983: Maeliau se desempeñó como presidente de la Fraternidad Evangélica del Pacífico Sur.
1979-1980: Maeliau recibió su primera revelación durante dos convenciones de Catalina Pascua en los Territorios del Norte, Australia. Informó que Dios le reveló que las Primeras Naciones de Australia liderarían espiritualmente. Esto marcó el comienzo de la "preparación para la batalla".
1980: Maeliau se graduó con una Licenciatura en Artes de la Universidad de Papúa Nueva Guinea.
1983: Maeliau asistió a la conferencia Billy Graham para evangelistas en Amsterdam. A partir de entonces comenzaron “los años conceptuales”.
1984: Maeliau recibió la primera visión sobre el Avivamiento de la Lluvia Tardía en la Tierra durante la primera Asamblea Mundial de Oración en Seúl, Corea del Sur. De vuelta en las Islas Salomón, recibió una visión sobre una nube sobre las Islas Salomón que provocaba la lluvia tardía.
1984: En un vuelo a través de Australia, mientras visitaba el continente para una reunión de líderes de las Primeras Naciones, Maeliau aprendió de Dios que el desierto debajo de él había producido sus propios Moisés y David.
1985-1986. Maeliau recibió más revelaciones durante las visitas a Wagga Wagga y Mapleton (durante un retiro de líderes bautistas) y Bundaberg. En Bundaberg se enteró de que el mandato de la SSEC era el '“Plato y Toalla', un sirviente de sirvientes” y que las Islas Salomón eran “el José del Pacífico Sur”.
1986: Maeliau recibió la llamada “Visión de canoa de aguas profundas” durante una reunión de oración de los ancianos de la iglesia en Honiara. Esta visión anunció El Mover de la Gloria del Señor (posteriormente APA).
1987: El pastor Tom Hess estableció la Casa de Jerusalén en el Monte de los Olivos para que los "vigilantes" de todo el mundo mantuvieran una oración continua las veinticuatro horas. Maeliau, como representante de las Islas Salomón, se unió al movimiento desde principios de la década de 1990 en adelante.
1989 (diciembre): Los líderes evangélicos clave Oswald Sanders, John Hitchen y Joshua Daimoi, entre otros, se reunieron en Suva, Fiji para la primera Consulta de la Misión del Pacífico. Especialmente las iglesias melanesias abogaron por una inversión de la misión.
Década de 1990: Etiquetado por Maeliau como "los años formativos", este fue un período durante el cual la Asamblea de Oración del Pacífico Sur (como se llamaba entonces APPA) se comprometió cada vez más confiadamente con las montañas de oración (ver más abajo) y la organización de Asambleas de Oración del Pacífico Sur en la región.
1992: Se estableció la Asamblea de Oración del Pacífico Sur (SPPA).
1996: El pastor Tom Hess visitó Brisbane y Honiara donde Maeliau lo llevó a una montaña de oración. Maeliau comenzó a asistir a la Convocatoria Anual de Todas las Naciones de Hess en Jerusalén.
1993-1997: Maeliau fundó y dirigió el partido político llamado Christian Leadership and Fellowship Group. Durante aproximadamente un año y medio, Maeliau actuó como Ministro del Interior y posteriormente Ministro de Comercio bajo el Primer Ministro Francis Billy Hilly (1993-1994).
1997: Maeliau fue premiada con la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios a la iglesia, la comunidad y la política.
1998–2003: El conflicto armado, la anarquía y el desorden se apoderaron de las Islas Salomón, lo que llevó a Maeliau a pedir una mayor soberanía de Malaita y el establecimiento de una teocracia.
2000: Se celebró el décimo aniversario de la Asamblea de Oración del Pacífico Sur y, tras un llamado en 1998 en Jerusalén, Maeliau ofreció las Islas Salomón al Rey de Jerusalén. En septiembre, Maeliau subió a Uluru para instar a Jesús a que viniera.
2003 (agosto): Maeliau recibió varias revelaciones sobre la Gloria del Señor mientras estaba en Papua Nueva Guinea. El movimiento pasó a llamarse All Pacific Prayer Assembly (APPA).
2003 (agosto): en las Islas Salomón, Maeliau introdujo una disposición de amnistía de armas para poner fin a un conflicto y tres días antes, el 17 de agosto, había recibido una revelación de que la profecía sobre la venida del Capitán se había cumplido.
2004: Durante una "Conferencia de oración 24/7" en Canberra, Dios le ordenó a Maeliau que entrara al Parlamento para pedirle a Jesús que asumiera el poder sobre Australia, que destruyera el sistema babilónico del país y que retirara todo rastro de ese sistema en los países. al que ha sido exportado.
2005 (febrero): Maeliau asistió a la Convocatoria de Todas las Naciones en Singapur, donde Dios le reveló que Australia iría a Jerusalén a través de la Puerta de Betania.
2005 (abril): Maeliau participó en la Tercera Asamblea de Oración de Todo el Pacífico en Auckland.
2006: Maeliau se presentó como candidato independiente a las elecciones al parlamento nacional. Su programa de reforma prometía un gobierno temeroso de Dios y no corrupto, pero su campaña electoral finalmente fracasó.
2007 (7 de julio): Durante una reunión de ancianos de la iglesia en Auki, Malaita, en el 29º Día de la Independencia de la Isla de Salomón, Dios reveló que el mover de la Gloria del Señor tocaría tierra en Jerusalén después de diez años.
2009: La APPA se separó de la Iglesia Evangélica del Mar del Sur. La Iglesia decidió expulsar a Maeliau.
2010: A lo largo del año Maeliau recibió una sucesión de manifestaciones y mensajes de Jesús. El movimiento cambió su nombre a Asamblea de Oración de Todos los Pueblos (APPA).
2015 (25 de diciembre): Maeliau recibió el mensaje de que el Gobierno de las Islas Salomón estaba sobre los hombros de Jesús (Isaías 9: 6,7) y más mensajes sobre la restauración de la soberanía en cinco niveles (Dios, estado, grupo étnico, tribu, familia y persona).
2016 (6 de septiembre): En el cumpleaños de Maeliau, el evangelista Peter Kama, que estaba en Papúa Nueva Guinea para las “celebraciones del pacto”, recibió un mensaje divino que anunciaba el estado de Maeliau como profeta.
2017 (octubre): Maeliau asistió a la reunión de Bienvenida del Rey de la Gloria a Jerusalén en Belén durante la Fiesta de los Tabernáculos.
2018: El movimiento cambió su nombre a All Pacific Arise (APA).
2019 (septiembre): Maeliau se unió a una reunión de oración en Bougainville, Papúa Nueva Guinea.
2019 (diciembre): Maeliau se unió a una reunión del Consejo de Jerusalén de la APA en Israel por última vez en su vida.
2021 (14 de octubre): después de ser hospitalizado con diabetes en Malu'u, Maeliau murió.
2022 (octubre): Hubo una gran celebración del 30th Aniversario de APA y Fiesta de Tabernáculos en el Salón Maranatha en Honiara.
FUNDADOR / HISTORIA DEL GRUPO
All Pacific Arise (APA) es un movimiento evangélico milenarista que apareció en las regiones de habla to'abaita y baelalea en la isla de Malaita a mediados de la década de 1980 y ha crecido constantemente a miles de seguidores y una red internacional (Timmer 2015a, 2015b ). El movimiento se basó en una larga tradición de revelación, avivamiento e ideas de autonomía en la Iglesia Evangélica de los Mares del Sur (SSEC) y su predecesora, la Misión Evangélica de los Mares del Sur. La Misión ha estado activa en la región desde principios del siglo XX y creció más fuertemente en la isla de Malaita (Young 1925; Hilliard 1969; Moore 2009). Es la iglesia tradicional más antigua y con mayor compromiso político de la isla (Akin 2013:28). APA surgió como una alternativa a la doctrina evangélica tradicional de la SSEC, especialmente con respecto a su relegación de la salvación al futuro. En cambio, APA está abierta a la presencia inminente de Dios, revelaciones y pasados que incluyen relaciones con los ancestros. Tras varios conflictos sobre cuestiones teológicas fundamentales, la APA se separó invocando una teología negra y una nueva constitución de la sociedad en 2005.
APA fue fundada por el reverendo Michael Maeliau, [Imagen a la derecha] y continuó liderando el movimiento como profeta principal hasta que falleció en octubre de 2021 a la edad de setenta y cinco años. En el contexto de conversiones secundarias que siguieron a un importante renacimiento carismático en 1970 (Griffiths 1977), Maeliau comenzó a recibir revelaciones divinas de naturaleza profética sobre el pasado, presente y futuro de Malaita. Se convirtió en profeta-líder, comenzó a hablar en nombre de Dios mientras estaba al mando de un movimiento. Los profetas en el contexto de APA se entienden como una convergencia entre los profetas de la cultura hebrea del Antiguo Testamento y una tradición local de “sacerdotes” responsables de la comunicación con los antepasados. Son manifestaciones de lo que Garry Trompf ve como una tradición profética melanesia, "incluso cuando ciertos mensajes pueden ser palpablemente sincréticos... o fuertemente ataviados con vocabulario cristiano, los melanesios los pronuncian de una manera indígena, no imitativa" (1977: 9) .
Durante un período de años, Maeliau vivió una nueva comprensión de sí mismo en una sociedad local pero intensamente conectada a nivel mundial, construyendo un movimiento con fuertes vínculos con Israel, así como con otros movimientos escatológicos de todo el mundo. Como profeta y teólogo, Maeliau ha utilizado el avivamiento de 1970 para redefinir a Malaita como una nación cristiana, presentada como poseedora de ciertas continuidades clave con sus formas pasadas. Esencialmente, la teología de APA se basa en la noción de que la venida del reino de Cristo se expande a través del don del Espíritu Santo en los últimos días (Hechos 2:17) hasta los confines de la tierra (13:47), incluyendo a los divinamente llamados Islas Salomón y sus rituales pasados para la comunicación con los antepasados y Dios.
El ideal de profecía de Maeliau y el uso de textos apocalípticos ha seguido resonando en todo el movimiento para fundamentar una antigua tradición local de comunicación con los antepasados y la idea cristiana de liberación y advenimiento a la Tierra Prometida. El movimiento también ha seguido atrayendo a personas de otros países del Pacífico, sobre todo en Papúa Nueva Guinea (Bougainville, Manus y Port Moresby) y Vanuatu.
Impulsado por los estudios teológicos bautistas y evangélicos en Aotearoa/Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea, un gran avivamiento en la isla de Malaita en 1970 (Griffiths 1977) y una visión sobre la Gloria del Señor, Maeliau lanzó El Movimiento de la Gloria de el Señor en 1984. Maeliau completó un diploma universitario en el Bible College of New Zealand (BCNZ, ahora conocido como Laidlaw College) en 1974 y en el mismo año obtuvo un diploma en divinidad del Melbourne College of Divinity. En 1975, poco después de casarse con Martha Safina Atomea, asumió el cargo de profesor en el Christian Leaders' Training College (CLTC) en Banz, Papúa Nueva Guinea. De 1976 a 1983, Maeliau se desempeñó como presidente de la Fraternidad Evangélica del Pacífico Sur. Cuando Maeliau regresó a las Islas Salomón a mediados de la década de 1980, se convirtió en ministro ordenado de la Iglesia Evangélica de los Mares del Sur y luego en presidente de esa iglesia.
Maeliau llevó consigo conocimiento teológico, un relato de un testigo presencial de avivamientos en Papua Nueva Guinea, un conocimiento más detallado de los movimientos religiosos locales que surgieron en Malaita desde el dominio británico y conexiones internacionales. De regreso a casa, comenzó a comprometerse conscientemente con su propia sociedad, buscando efectuar su transformación. Para la transformación de su sociedad, imaginó una nueva comunidad moral fundada en la profecía precristiana y la presencia manifiesta del Señor. Debe convertirse en un grupo santo, que, unido, adore la presencia de Dios, experimente las erupciones de revelaciones, se una a oraciones y cantos, y revitalice el pasado en espera de la intervención divina de Dios en su grupo.
A lo largo de varias revelaciones y construcciones activas de una teología negra, surgió una amplia variedad de narraciones similares a Génesis, que se extendieron hacia horizontes del futuro y del pasado en rápida expansión, y también dieron nueva vida a las genealogías de los linajes malaitanos. La gente comenzó a construir mapas temporales y espaciales del tiempo profundo y del espacio profundo alrededor de árboles genealógicos adaptados del Antiguo Testamento en combinación con el cómputo genealógico local.
El interés en tales orígenes "camíticos" se remonta al menos a la década de 1960, cuando la teología evangélica de Herbert W. Armstrong y su israelismo británico y estadounidense se transmitieron en las Islas Salomón, así como por décadas de reflexión sobre por qué su país lleva el nombre. Islas Salomón. ¿Podrían los isleños ser israelitas también? Este ambiente estaba preñado de preguntas ontológicas. Con la copa llena hasta el borde, por así decirlo, el renacimiento de 1970 fue para muchos la última gota, pero aún necesitaba una voz autorizada. Aquí entra Maeliau como intermediario entre posibles nuevos pasados para Malaita, el Israel bíblico y actual, y el futuro que llegará con el fin de los tiempos.
A principios de 1986, un grupo de ancianos de la SSEC se reunió para considerar el inicio de una nueva congregación en uno de los suburbios de Honiara. El día de Pentecostés, durante el tiempo de oración, Maeliau comenzó a recibir una visión de Dios. Esta visión profética del tiempo del fin predijo la historia de una ola masiva que comienza en las Islas Salomón, viaja alrededor del mundo y termina en Jerusalén. La visión comienza con un valle que se llena de agua cristalina (no contaminada), que se convierte en una inundación y luego se convierte en una nube. La nube viaja a Australia y regresa a las Islas Salomón desde donde se dirige hacia el este a todas las naciones del Pacífico Sur. Cuando la nube llega a Papua Nueva Guinea, se transforma en una poderosa corriente de tres puntas que se dirige hacia el este, hacia la costa oeste de los Estados Unidos. Cuando llega a los Estados Unidos, la corriente central continúa hacia la costa este, luego gira 180 grados y se convierte en una poderosa ola que finalmente se extiende desde el Polo Norte hasta el Polo Sur. Luego, la ola retrocede y viaja hacia el oeste.
La ola es tan grande que sumerge a todas las naciones a su paso y es tan alta que inunda incluso el Monte Everest. Cubre todo a su paso a medida que se mueve sobre el Pacífico y Asia hasta que se completa un círculo que abarca el globo. Con la finalización del círculo, la ola se acerca a Jerusalén y se dispara hacia los cielos como una gran columna. A medida que alcanza lo alto del cielo, se abre como un enorme hongo que se extiende gradualmente hasta envolver la Tierra. En este punto, una voz sale de la nube, diciendo: “Y la Gloria del Señor cubrirá la tierra como las aguas cubren el mar”.
Esta visión inspiró a los seguidores a reflexionar sobre el Sermón de la Montaña (descrito en Mateo 5:7 y Lucas 6:17-49; y Ver Hechos 1:8) en el que Jesús se refirió a las partes más lejanas del mundo como los extremos geográficos para que se debe difundir la palabra de Dios. Para la mayoría de los cristianos evangélicos de Malaita, esta visión se ha convertido en el aspecto más significativo del sermón. En la reflexión histórica de Maeliau sobre esta visión, el Señor lo resucitó junto con un movimiento de oración de Melanesia (Maeliau 2018b:4).
Varios temas clave del movimiento surgieron de la primera Consulta del Pacífico en Fiji, diciembre de 1989. A la reunión asistieron varios líderes evangélicos y en la ocasión, las iglesias melanesias abogaron por una inversión de la misión. Esto inspiró a Maeliau a desarrollar una teoría sobre el papel de Malaita como la parte más lejana del mundo desde donde se debe devolver la Palabra de Dios. Al mismo tiempo, comenzó a trabajar en teologías en torno a la presencia manifiesta de Dios, la guerra celestial, la revelación de la Gloria del Señor, la tercera gran invasión y el cumplimiento de la Gran Comisión (Maeliau 2006: 21-22).
APA también se inspiró en gran medida en la teología desarrollada en torno a la red de oración ”Casa de Oración de Jerusalén para la Vigilancia Mundial de Todas las Naciones”, que se inició en 1987 y fue dirigida por el estadounidense Tom Hess desde su base en el Monte de los Olivos. La Casa de Jerusalén ha operado una práctica de oración y adoración las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con el objetivo de llamar a todas las naciones a Jerusalén para prepararse para la restauración total de Israel después de su "renacimiento" como nación en 1948 (Hess 2008: 1-2). Luego de una serie de contribuciones de Maeliau a las reuniones de oración de Hess, a las Islas Salomón se le asignó el mandato de la Vigilancia Mundial de “tomar el plato y la toalla, ser un servidor de todos (Juan 13) y guiar el regreso de las naciones desde el región del Pacífico a través del Golden Gate” (Hess y Hess 2012:279).
La urgencia de una nueva nación para preparar la región para los planes de Dios también motivó a Maeliau a participar activamente en la política nacional. Fundó y dirigió el Christian Leadership and Fellowship Group de 1993 a 1997. El grupo no quería ser llamado un partido político ya que los miembros buscaban descontinuar la corrupción al traer líderes temerosos de Dios al parlamento como un primer paso hacia la construcción de una teocracia (Fugui y Wate 1994:458). En las elecciones nacionales de mayo de 1993, Maeliau ganó con fuerza entre el distrito electoral del noroeste de Malaita (Premdas y Steeves 1994: 55). Bajo el Primer Ministro recién elegido, Francis Billy Hilly, se convirtió en Ministro del Interior. El gobierno de Hilly vio la necesidad de un “Gobierno de Jesús” limpio y (Alasia 1997:12) y enfatizó la descentralización y la autosuficiencia de las regiones. Una forma de lograrlo era fortalecer el papel de las iglesias en el gobierno de las sociedades rurales (Fugui y Wate 1994:459-60). Pero pronto surgieron esfuerzos para desestabilizar al gobierno de Hilly, y casi de la noche a la mañana vio evaporarse su mayoría en noviembre de 1994 (Moore 2004: 57-58). En 2006, Maeliau se presentó como candidato independiente a las elecciones al parlamento nacional, pero su campaña electoral no logró atraer a los votantes.
DOCTRINAS / CREENCIAS
APA sigue patrones de “cultos de carga” en la región en la forma en que asume los marcos del cristianismo, trabaja en un escenario apocalíptico transformador y está dirigida por líderes carismáticos con formación en la iglesia tradicional y la teología (Landes 2011: 132) . Pero, como señala la antropóloga Nancy McDowell, ubicar los análisis de tal movimiento en una categoría global de cultos cargo milenaristas, “distrae nuestra atención del contexto sociocultural en el que ocurren (1988: 122).
Inspirándose en la Casa de Oración de Hess, el mandato clave de APA es cumplir la Gran Comisión del Reino de Dios para Todas las Naciones del Rey (Isaías 43:10-12, Hechos 1:8). (Casa de Oración de Jerusalén para Todas las Naciones 2020). Maeliau ve este papel apropiado para un país melanesio donde la gente se siente “muy pequeña e íntima”, pero lista para “la Gran Comisión de asumir el mundo entero” (2021:20). En una sucinta reflexión histórica sobre cómo Melanesia se involucró en la misión mundial, Maeliau escribe:
Los países melanesios cargaron con el peso del endeudamiento de compartir el Evangelio con todo el mundo porque somos los confines de la Tierra. Tuvimos y hemos estado en el extremo receptor de la obra de Dios hasta este momento, sin la oportunidad de participar en las Misiones Mundiales. Incluso los polinesios y los micronesios han participado en la evangelización de los países melanesios antes que nosotros. Por lo tanto, nosotros en Melanesia nos sentimos muy parecidos a lo que el Apóstol Pablo debe haber sentido cuando dijo: “Soy deudor tanto de los Griegos como de los Bárbaros: tanto de los sabios como de los insensatos. Romanos 1:14 RV” (Maeliau 2021:20).
El consuelo que ofrece Maeliau a la marginación geográfica al asumir la Gran Comisión del Rey en los confines de la tierra, destaca una interpretación del espacio (y del tiempo) que brinda a las personas una sensación de liberación de los confines geográficos definidos colonialmente: los melanesios no son deudores del mundo de el tiempo, el espacio y los hombres, sino que están en su libertad para con Dios.
En su libertad a Dios, la APA se ha fijado dos tareas. El primero es la eliminación de los pecados y las consecuencias de las “irregularidades” en las historias y genealogías conocidas. Esto incluye el “enderezar” las genealogías para limitarlas únicamente a los descendientes varones y excluir a los inmigrantes inconvenientes, lo que lleva a líneas unilineales de engendramiento. En segundo lugar, estas genealogías enderezadas se extendieron, con cierta variedad pero limitadas por las confluencias del Antiguo Testamento y las historias locales, a los mundos bíblicos. Al establecer relaciones históricas entre las genealogías malaitanas y los ancestros en la gente del Antiguo Testamento y al mapear posibles rutas de migración, las personas construyen nuevas historias para fundamentar un sentido de la santidad original de Malaita.
Estas nuevas historias inspiran un nuevo orden social y político. En combinación con la reserva retórica de las escrituras cristianas que es efectiva en las comunidades de Malaita, podemos imaginar cómo personas como Maeliau pueden movilizar a la gente para que participe en un esfuerzo de construcción del estado en general. Las revelaciones de Maeliau son, pues, también revoluciones; están ligados a una misión de transformar el mundo, de hacer mundos y de desplegar mundos.
En resumen, la teología de APA refleja un deseo de justicia ahora, a través de la mediación del Espíritu Santo. Además, APA tiene un evangelio no occidental. Sus rituales intentan cohesionar la historia bíblica y la profecía con la tradición local y las conexiones con Israel. APA se constituye en torno a la idea utópica de un “Israel” justo basado en el suelo ancestral (Timmer 2015a). Esta base en el asunto de Malaita y su énfasis en la excelencia moral para preparar a la nación de Malaita para el regreso a Jerusalén parece estabilizar a la comunidad política. Y a diferencia de la doctrina SSEC tradicional, la teología de la APA ha evolucionado continuamente, es una doctrina abierta, nunca completa, creativa y resistente.
RITUALES / PRÁCTICAS
Los participantes de APA a menudo se dedican a la oración, [Imagen a la derecha] y las personas líderes a menudo realizan viajes de oración. En la región, muchos grupos organizan regularmente sesiones de oración sin parar durante días en sus aldeas o se reúnen con otros en lugares designados para programas especiales, denominados Padres de pie, Madres de pie, Jóvenes de pie y Líderes de pie. Estas becas locales tienden a atraer a cientos de personas. Van vestidos de blanco y se adhieren a ciertas reglas sobre la pureza. Las convocatorias solían organizarse bajo techos de hojas temporales colocados en espacios abiertos en los bosques entre las aldeas del norte de Malaita, pero desde que se estableció el bien construido Centro de Aromas de APA hace unos años, ahora se llevan a cabo principalmente allí. Aroma lleva el nombre de la Ruta de las Especias, que, según Maeliau, es una posible ruta por la que los hebreos poblaron el Pacífico y por la que podrían volver a Jerusalén. El centro también es un lugar de enseñanza y atiende a las visitas de invitados extranjeros.
APA también participa en reuniones de oración evangélicas en cualquier parte del mundo a las que suelen asistir indios (norteamericanos), personas de las Primeras Naciones de Australia, maoríes de Aotearoa/Nueva Zelanda y grupos de África, América del Sur y Asia. Las becas en Israel se organizan en principio todos los años y están organizadas por y para el Consejo de Jerusalén de la APA, el Cuerpo de Ancianos Espirituales del movimiento. En Su salón del trono real, alaban a su Rey y actúan como sus consejeros y mensajeros oficiales. Actúan como testigos, detectives investigadores y quizás jueces compañeros (ver Daniel 7: 9-14; Jeremías 23: 18-22). También reservado para aquellos que han madurado en el movimiento como ancianos, se organizan sesiones de oración y ayuno en la cima de las montañas.
Payer mountain es fundamental para la teología de APA. La montaña de oración evoca imágenes que resuenan con las funciones pasadas de los rituales malaitanos llevados a cabo en los santuarios de las cimas de las montañas, así como con las narraciones bíblicas en las cimas de las montañas. La teología de APA se basa en las similitudes que la gente ve entre la ley mosaica y sus regulaciones kastom. Estas similitudes han estimulado ideas en torno a los orígenes camitas mencionados anteriormente para los malaitanos y se alimentan de las formas en que cultivan su tierra natal. Para el vecino Kwara'ae, Ben Burt (1982) señala que tales historias son el resultado de una tradición de escribir libros de leyes y constituciones desde al menos la década de 1920. Entre los hablantes de to'abaita y baelelea también, la gente ha estado registrando activamente historias, cartografiando tierras y elaborando constituciones para linajes a la luz de la creciente subversión de los poderes de los antepasados y abu (tabú, sagrado, santo, gracia).
Abu es el principio rector de todas las relaciones y el poder político al que contribuyen las fuerzas. Abu está todavía presente, al igual que los antepasados todavía están presentes, y los rituales originales siguen siendo válidos y hoy animados en términos de un pacto con Dios. Sugiero que para To'abaita y Baelelea, debemos ver el compromiso de APA con Dios e Israel como formas novedosas de abu, ahora expresadas principalmente en términos de "gracia". Asistir a una comunión es, por lo tanto, un momento teocrático en el sentido de que uno logra una unidad última, uniendo Malaita e Israel, pasado-presente-futuro, y el cuerpo de otros adoradores. Esta experiencia se encuentra en algún lugar entre el misticismo y el esfuerzo concreto para construir una Nueva Jerusalén en Malaita. Para que esto tenga éxito, Malaita necesita volver a su estado original de abu.
Entonces, Dios ya no es un Dios desconectado del pasado de Malaita en la forma en que la mayoría de las personas en la SSEC lo experimentarían y explicarían, sino como una continuidad de un pacto original con los ancestros fundadores. Los elementos del pasado, como los rituales en los santuarios y los primeros antepasados, generan así el futuro. Las narrativas de origen y los recuerdos de los rituales en las cimas de las montañas se estiran para una historicidad de Malaita. Las visiones de Maeliau surgen de su familiaridad con las visiones y las profecías, y forjan firmemente un espacio temporal para la teología negra en la teología cristiana mayoritariamente blanca de SSEC y en la historiografía dominante. Destacan el surgimiento de temporalidades alternativas dentro del contexto del norte de Malaita.
Estas temporalidades alternativas evitan una causa unilateral, un desarrollo lineal desde Génesis hasta Apocalipsis en el que los malaitanos son actores significativos. Sin embargo, permite una sensación de multiplicidad de tiempo y relaciones con sitios dispares: Malaita contemporánea y el Israel pasado, santuarios en Malaita y montañas en el Israel pasado y actual. Estas conexiones ofrecen una variedad más amplia de experiencias de tiempo y espacio de lo que sugiere la temporalidad lineal de las visiones. En medio de todas las promesas de los programas de desarrollo e infraestructura y el progreso y el cambio, APA activa su propio potencial al ofrecer una experiencia del tiempo que no se basa en el cambio y el progreso del desarrollo. En cambio, ofrece el regreso de los ancestros en una forma particular, ahora conectada con el Israel antiguo y contemporáneo, y conexiones con la tierra que van más allá del mero uso y la concepción cristiana del dominio.
ORGANIZACIÓN / LIDERAZGO
La ruptura de Maeliau con la iglesia matriz de la SSEC en 2009 no solo destaca la doctrina de la APA sino también su forma de liderazgo. En una carta clave a la SSEC, argumentó que sus teólogos han dejado de lado a los profetas y se esfuerzan por explicar las profecías incumplidas, refiriéndose en particular a la profecía de Joel citada por Pedro en el día de Pentecostés. Peter se refiere a la profecía escatológica de Joel para transmitir que los últimos días son los primeros días, que el eschaton se trata de nuevos comienzos. En otras palabras, las visiones y de los hijos e hijas de Israel en la profecía de Joel son la clave de lo que Karl Barth describe como la maravilla de historias bíblicas asombrosas que resaltan el “evento fundamentalmente nuevo que, aunque indudablemente ocurre dentro del tiempo y el espacio, no debe identificarse con otros eventos que ocurren dentro de los límites del tiempo y el espacio” (1963: 68).
Maeliau establece así el contraste entre APA y SSEC en términos de asombro, visión y apertura, y sugiere que está abierto al asombro. Es un profeta autoproclamado y, como le gusta verse a sí mismo, un teólogo como un hecho de gracia, que se sitúa en el momento de inmanencia que trasciende todos los acontecimientos en la historiografía como Jesús está en la eternidad en el tiempo. La inmanencia aquí es la manifestación de Dios en el mundo de la vida de Maeliau y en los mundos de las personas con las que se asocia. Sus visiones indican esta inmanencia, al mismo tiempo que aportan unidad a las creaciones del pasado de las personas, en particular, la posición y el papel de sus antepasados y los rituales pasados. Durante décadas, las personas se preguntaron acerca de sus orígenes a la luz de las similitudes que disciernen entre sus rituales habituales y los rituales de adoración descritos en el Antiguo Testamento.
Al igual que el apóstol Pablo, Maeliau niega el estado poscolonial, especialmente sobre la base de sus orígenes y legados coloniales y, como alega la gente, seculares, y busca establecer una soberanía para Malaita. Pero, a diferencia de Pablo que trató de vencer a Moisés postulando a Jesús como superior (Hebreos 3: 1-6), Maeliau no repudia la tradición mosaica sino que la invoca. Pablo vio que los Diez Mandamientos de Moisés tenían menos gloria que el nuevo pacto de Jesús, que incluye a los gentiles, y que trae vida y justicia. Maeliau, por el contrario, aunque ciertamente no niega la importancia del nuevo pacto, considera que su grupo original y su nación melanesia nacieron con la revelación de Dios a Moisés en el Sinaí.
Esta es la base de la soberanía religiosa de la APA. El movimiento se conceptualiza como una familia de personas que se identifican con el Mover de la Gloria del Señor y obedecen los mandamientos de Dios. Su cuerpo principal de líderes son los ancianos, todos profetas, que se sientan en el Consejo del Salón del Trono. Este es un pequeño grupo de líderes selectos que guían y educan a las comunidades locales. La superposición de miembros con este grupo es el Consejo de Jerusalén de la APA. Este consejo de “ancianos espirituales” también incluye miembros de la APA de otras regiones del Pacífico. Este grupo organiza y, cuando las finanzas lo permiten, asiste a las reuniones anuales del consejo en Jerusalén.
En North Malaita, las comunidades de APA están organizadas bajo la bandera de la “Comunión de Todos los Pueblos” (APC). También llamados "estados" o "comuniones", los APC son los núcleos sociales y económicos de la nación malaitana (Bond y Timmer 2017: 146-47). Dado que el estado se percibe como la Nueva Jerusalén, estas comunidades deben funcionar como modelo para todas las naciones que aún no se han convertido en el camino de regreso a Jerusalén. Con pretensiones de un orden mundial y de enraizar firmemente a las naciones en las escrituras, los APC no son solo oposiciones al estado actual y la nación de las Islas Salomón, son ensamblajes que hacen que el pensamiento del estado sea un elemento crítico en el mundo de la vida de las personas (Barker 2013; Timmer 2013).
Originalmente conocido como el sistema "E-State", los APC significan un estado eterno y excelente (Faiau 2013: 142–47). El sistema está diseñado para capturar las "siete esferas de la sociedad para Dios" que se pueden encontrar en el discurso evangélico/pentecostal internacional y está escrito en la constitución de APC en evolución. Las esferas son las artes y el entretenimiento, los negocios y las finanzas, la iglesia y la religión, la distribución y la información (medios), la educación y la ciencia, la familia y el hogar, y el gobierno y la ley. Los líderes de APC tienden a encontrar la última acción más relevante. El APC puede llevar a cabo todas las funciones asociadas con un estado moderno y entra en una federación con otras Comuniones. En términos más generales, los APC son extensiones físicas o complementos de APA: son un impulso hacia la integración y la totalidad físico-espiritual que se considera fundamental para la construcción de la teocracia (Bond y Timmer 2017: 147).
CUESTIONES / DESAFÍOS
Si bien puede ser tentador ver el tiempo de la APA como una resistencia al estado moderno ya la modernidad de Occidente, la imagen es menos simple. Sobre todo, Maeliau está desarrollando una dinámica teológica local interna con percepciones en evolución de las actividades de Dios y los espíritus ancestrales malaitanos en una cultura en la que el orden humano siempre ha estado inacabado. Al mismo tiempo, la trayectoria de autoalteración de Maeliau no puede caracterizarse como un cambio reservado únicamente para él. En APA, nadie escribe o posee un libro completo, por así decirlo. Las obras son colectivas, como un texto sagrado. Cada malaitano involucrado en el movimiento ha asumido la transformación de su sociedad hacia una nación cristiana.
Los miembros de APA continuamente buscan participar como nuevos individuos con sus relaciones variables con parientes vivos, antepasados y una futura nación. En otras palabras, gran parte del impulso de APA se entiende como generado por lo divino dentro de la propia cultura malaitana, en un orden humano que, como todos los órdenes humanos, siempre está inacabado (cf. Jorgensen 1994). Además, la conversión en este caso se experimenta como un mayor interés por las relaciones sociales pasadas, presentes y futuras. La autoalteración de Maeliau condujo a cambios sustanciales en sus conceptualizaciones y las de sus seguidores sobre los dominios centrales de la cultura malaitana. Aquí los espíritus y el poder espiritual se transmiten al grupo y se cree en ellos como grupo, y no importa que este grupo ahora se haya extendido a los antepasados en el Antiguo Testamento y a los compañeros de viaje evangélicos de todo el mundo.
Lo que Maeliau como profeta y líder ha hecho a lo largo de los años es quitarle la naturaleza colectiva a la profecía. Especialmente desde el avivamiento de 1970, las revelaciones se generalizaron pero también perdieron dirección general. En ese ambiente, Maeliau comenzó a decirle a la gente que, por un lado, deben seguir siendo como profetas porque es una señal de la presencia continua de Dios y de los malaitanos como pueblo elegido. Por otro lado, al convertirse en el profeta principal (como Moisés para los israelitas), Maeliau congeló el proceso colectivo al construir una teología uniforme y una historia única para Malaita como base para una nación cristiana.
Sin embargo, con los años, la apertura de Maeliau hacia los espíritus se volvió menos radical. Las cosas no son tan turbulentas como antes, y vemos el surgimiento de temas eclesiológicos cada vez más esquemáticos y descontextualizados de un evangelio y una liturgia. La última publicación de Maeliau titulada La Revelación de la Gloria del Señor (2021) ilustra esto. En contraste con sus dos historias de Malaita en La tierra de Ofir (2018a) y La Tribu León de Judá (2018b), este último libro esboza una ortodoxia. Puede que sea el momento, especialmente ahora que Maeliau está para siempre al otro lado del santuario, de que un nuevo profeta ascienda a la montaña para abrir nuevas puertas contra este orden establecido.
IMÁGENES
Imagen #1: Michael Maeliau en Tiberíades, esperando el autobús, 13 de diciembre de 2012.
Imagen #2: Sala de oración de la Casa de Oración de Jerusalén.
Imagen #3: Reunión de oración en Little Rock, cerca del pueblo de Afenakwai, Malaita del Norte, Islas Salomón, 24 de diciembre de 2015.
Referencias
Akin, David W. 2013. Colonialismo, gobierno de Maasina y los orígenes del malaitano Kastom. Serie de monografías de las Islas del Pacífico 26. Honolulu: University of Hawai`i Press.
Alasia, Sam. 1997. “Política de partidos y gobierno en las Islas Salomón. Estado, Sociedad y Gobernanza en Melanesia”. Documento de debate 97/7. Canberra: Escuela de Investigación de Estudios Asiáticos y del Pacífico, Universidad Nacional de Australia.
Barker, Josué. 2013. “Epílogo: Etnografías del estadocentrismo”. Oceanía 83: 259-64.
Bart, Karl. 1963. Teología evangélica: una introducción. Traducido por Grover Foley. Nueva York: Holt, Reinhart y Winston.
Bond, Nathan y Jaap Timmer. 2017. "Geografías e historicidad maravillosas para la construcción del Estado en Malaita, Islas Salomón". Revista de cambio político y religioso 31: 36-51.
Burt, Ben. 1982. "Kastom, el cristianismo y el primer antepasado de los kwara'ae de Malaita". Humanidad 13: 374-99.
Faiau, James K. 2013. Explorando el desarrollo basado en la comunidad: un estudio de caso del estado y el desarrollo comunitario rural en el norte de Malaita, Islas Salomón. Tésis de maestría. Universidad de Massey, Palmerston Norte.
Fugui, John Moffat y Mike Wate. 1994. “Melanesia in Review: Issues and Events, 1993: Solomon Islands”. El Pacífico Contemporáneo 6: 457-63.
Griffiths, Alison. 1977. ¡Fuego en las islas! Los Hechos del Espíritu Santo en las Salomón. Wheaton, IL: Harold Shaw Publishers.
Hess, Tom. 2008. The Watchmen: estar preparados y preparar el camino para el Mesías. Cuarta edición. Jerusalén: Visión Progresista y la Casa de Oración de Jerusalén para Todas las Naciones.
Hess, Tom y Kate Hess. 2012. Casa de oración para todas las naciones: The World Wide Watch. Edición revisada. Jerusalén: Visión Progresista.
Hilliard, David L. 1969. “La Misión Evangélica del Mar del Sur en las Islas Salomón: Los años de la fundación”. Revista de historia del Pacífico 4: 41-64.
Casa de oración de Jerusalén para todas las naciones. 2020. “La Gran Comisión”. Accedido desde https://jhopfan.org/projects/the-great-commission en septiembre 20 2022.
Jorgensen, Dan. 1994. "Ubicando lo Divino en Melanesia: una apreciación del trabajo de Kenelm Burridge". Antropología y Humanismo 19: 130-37.
Landas, Ricardo. 2011. El cielo en la tierra: las variedades de la experiencia milenaria. Oxford: Oxford University Press.
Maeliau, Michael. 2021. La Revelación de la Gloria del Señor. Sídney: Kindle Direct Publishing, Amazon.com.au.
Maeliau, Michael. 2018a. La Tribu León de Judá. Borrador de edición. Honiara: Prensa Provincial.
Maeliau, Michael. 2018b. La tierra de Ofir. Honiara: Prensa Provincial.
Maeliau, Michael. 2006. El movimiento de canoas en aguas profundas: un relato del movimiento de oración en las islas del Pacífico durante los últimos veinte años (Revisado y Ampliado). Canberra y Singapur: B & M Publishing y OneStoneBooks.
Maeliau, Michael, ed. 2006. Uluru: el corazón de Australia, la batalla por Australia. Honiara: Michael Maeliau.
Maeliau, Michael. 2005. Carta al Secretario General de la Iglesia Evangélica de los Mares del Sur en Honiara, sobre “Consulta SSEC sobre la Tercera Gran Invasión”, 26 de septiembre.
Maeliau, Michael. 2003. Trouble in Paradise. Honiara: Ministerios Aroma.
Maeliau, Michael. 1987. "Buscando una forma de adoración melanesia". Páginas. 119-27 en El evangelio no es occidental: teologías negras del suroeste del Pacífico, editado por Garry W. Trompf. Maryknoll, Nueva York: Orbis Books.
Maeliau, Michael. 1984. “Prólogo”. P. iii en Avivamiento: su bendición y batallas: un relato de experiencias en las Islas Salomón, editado por G. Strachan. Lawson, NSW: Publicaciones de la Misión de Australia.
Maeliau, Michael. 1980. 'La Alianza Evangélica de las Islas del Pacífico Sur'. Asignación de Recursos y Métodos en Historia para el grado de Licenciado en Teología, Christian Leaders' Training College of PNG. TS, 18 págs. Oficina de Manuscritos del Pacífico, PMB1348, Carrete 1, Artículo No. 2.
Maeliau, Michael. 1976. La Iglesia Remanente - (Una Iglesia Separatista). 'Ensayo largo para la Parte D (Opción I), Christian Leaders' Training College, Banz, Papúa Nueva Guinea.
Mc Dowell, Nancy. 1988. “Una nota sobre cultos de cargo y construcciones culturales de cambio”. Estudios del pacifico 11: 121-34.
Moore, Clive. 2013. "Peter Abu'ofa y la fundación de la Misión Evangélica del Mar del Sur en las Islas Salomón, 1894-1904". El Diario de la Historia del Pacífico 48: 23-42.
Moore, Clive. 2009. Florence Young y la Misión Queensland Kanaka, 1886-1906. Brisbane: Escuela de Historia, Filosofía, Religión y Clásicos, Universidad de Queensland.
Moore, Clive. 2004. Happy Isles in Crisis: Las causas históricas de un estado fallido en las Islas Salomón, 1998-2004. Canberra: Prensa de Asia Pacífico
Premdas, Ralph R. y Jeffrey S. Steeves. 1994. “Las elecciones de 1993 en las Islas Salomón”. El Diario de la Historia del Pacífico 29: 45-56.
Timmer, Jaap. 2015a. “Construyendo Jerusalén en el norte de Malaita, Islas Salomón”. Oceanía 85: 299-314.
Timmer, Jaap. 2015b. “Herederos de la Profecía Bíblica: La Asamblea de Oración de Todos los Pueblos en las Islas Salomón”. Nova Religio: El diario de las religiones alternativas y emergentes 18: 16-34.
Timmer, Jaap. 2013. “La lógica triple de Papua-Melanesia: redacción de la constitución en los márgenes del estado-nación de Indonesia”. Oceanía 83: 158-74.
Trompf, Garry W. 1977. “Introducción”. Páginas. 1-10 en Profetas de Melanesia: seis ensayos, editado por Garry W. Trompf. Port Moresby y Suva: El Instituto de Estudios de Papua Nueva Guinea y el Instituto de Estudios del Pacífico, Universidad del Pacífico Sur.
Joven, Florencia SH 1925. perlas del pacifico. Londres y Edimburgo: Marshall Brothers.
RECONOCIMIENTO
Esta investigación ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención Marie SkƗodowska-Curie no. 754513 y la Fundación de Investigación de la Universidad de Aarhus.
Fecha de publicación:
29 Septiembre 2022